El próximo 1 de diciembre, la SEP será la primera secretaría en descentralizarse.
Desmiente Esteban Moctezuma que sea demasiado costoso trasladar las oficinas centrales de la SEP al estado de Puebla.
Una de las principales propuestas de campaña del virtual ganador de las elecciones presidenciales, Andrés Manuel López Obrador, fue descentralizar las Secretarías de Estado, sin embargo, aunque algunos de sus detractores han considerado que se tratará de una maniobra demasiado costosa, la Secretaría de Educación Pública (SEP) podría ser la primera en mudarse al interior de la República, en específico, al estado de Puebla.
Esteban Moctezuma, quien podría convertirse en el próximo Secretario de Educación, durante la administración de López Obrador, aseguró que despachará los asuntos referentes a la educación, desde el estado de Puebla, sin embargo, manifestó su intención de continuar laborando desde su oficina en la Ciudad de México.
Moctezuma pidió a los ciudadanos no estar nerviosos con respecto al costo que significará mudar la SEP a Puebla, eso «lo dicen quienes viven en la CDMX», mencionó, pero también aseguró que una descentralización «ordenada, inteligente y obviamente eficiente», es lo que México necesita.
Con respecto al equipo que trabajará con él, informó que ya ha presentado diversas propuestas a López Obrador para quienes podrían estar al frente de las subsecretarías, no obstante, ninguno está definido y en la agenda próxima para Moctezuma, aún restan ciertas reuniones con los líderes del magisterio, para iniciar el próximo sexenio con mejores condiciones y un posible cambio a la ley educativa.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO