El proyecto Ecolapso fue reconocido por el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Este trabajo fue elaborado por un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Puebla.
La idea de este grupo de jóvenes es crear filamentos en tercera dimensión que sean biodegradables a partir de las cáscaras de frutas. Así lo dio a conocer Tulio René Castillo Ovalle, uno de los estudiantes reconocidos por el proyecto.
«Al principio nuestra idea fue cambiando, porque teníamos ayuda y asesoramiento de personas de talla mundial que nos iban dando diferentes perspectivas, la idea final fue crear filamentos biodegradables de bajo costo para impresión 3D hechos a partir de cáscara de naranja, limón o piña y partir de ello se hace un plástico, se hacen rollos y con esos mismos rollos se hacen impresiones 3D», detalló el estudiante de origen guatemalteco quien agregó que esto no afecta el medio ambiente.
HOY NOVEDADES / CULTURA PUEBLA