De enero a la fecha se han recibido más de 4 mil armas y cerca de 900 mil cartuchos de diferentes calibres
El Gobierno de la CDMX inauguró el tercer módulo de recepción de armas en la alcaldía Benito Juárez.
Con la intención de mejorar la estrategia del desarme voluntario en la Ciudad de México, la oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC) evaluará el programa del gobierno capitalino, así lo informó la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez.
De acuerdo con los informes de las autoridades capitalinas, de enero a la fecha se han retirado de las calles 4 mil 349 armas de distintos calibres, 257 granadas y 896 mil 679 cartuchos, gracias a la estrategia «Sí al desarme, sí a la paz», implementada por la administración de Claudia Sheinbaum y que inauguró su tercer módulo de recepción de arsenal bélico en la alcaldía Benito Juárez.
Aunque reconoció como positiva la iniciativa del Gobierno capitalino, Rodríguez recordó que un tema central para presentar mejores resultados será la evaluación externa, «que no distinga colores, que no distinga nada más que los resultados».
https://twitter.com/LealRdzMario/status/1191460495124910080?s=20
Para la coordinadora regional del Programa Global de Armas de Fuego de la ONUDC, Lucía Gómez Cónsoli, lo conseguido por las autoridades de la Ciudad de México representa un ejemplo que debería «transmitirse y llevarse a cabo en todo el país de manera federal», pues argumentó que es una iniciativa poderosa para concientizar a la sociedad sobre la violencia que atañe a gran parte del territorio nacional.
Gómez Cónsoli enfatizó que la primera parte de la colaboración de la ONUDC en el desarme voluntario tiene que ver con la creación del tercer módulo en la alcaldía Benito Juárez, en donde podrán ver las estrategias para la no violencia desde la niñez, el enfoque cultural que se le da al programa y la parte de operación relacionados con la recepción, canje y destrucción de las armas.
HOY NOVEDADES/CDMX