Michael Turner ejercía como exabogado personal de Donald Trump
Se le acuso de cometer fraude fiscal y violar los financiamientos de campañas electorales
Michael Cohen, exabogado personal del presidente estadounidense Donald Trump, fue sentenciado a tres años de prisión luego de asumir su responsabilidad ante un juez «por cada acto por el que me declaré culpable: Los personales para mí y los que involucran al presidente de los Estados Unidos de América».
Ya en agosto Cohen dijo ser el responsable de ocho cargos, incluidos los de fraude fiscal y violaciones de financiamiento de campañas. También en noviembre se declaró culpable de un cargo más por mentir al Congreso desde la oficina del fiscal especial Robert Mueller.
Por ello, el exabogado indicó que otro de los motivos que lo llevó a hacer esta declaración es porque está comprometido a «garantizar que la historia no me recuerde como el villano de la historia».
Con esta acción Cohen se convierte en el primer miembro del círculo íntimo de Trump en recibir una pena de prisión «significativa» en relación con la investigación del fiscal especial Mueller.
Debido a que esta sentencia recalca una vez más el alcance y la amplitud que la investigación de Mueller ha tomado en cuanto a los vínculos entre Rusia y EU en las pasadas elecciones presidenciales, se dice que esto puede llegar a preparar un escenario para un posible choque con los demócratas en el Congreso el próximo año.
Esto es importante porque los demócratas podrían iniciar un propio juicio e investigaciones par someter a Trump a un juicio político.
Cabe destacar que si bien Cohen recibió la mayor sentencia entre sus allegados hasta ahora, también otros funcionarios de alto nivel aliados de Trump se han declarado culpables en la investigación del fiscal especial, entre los que se incluyen el exasesor de seguridad nacional del presidente, Michael Flynn, el exjefe de campaña Paul Manafort y el asesor de campaña George Papadopoulos, pero ninguno era tan cercano al mandatario como Cohen.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO