Queridos saludos y queremos platicar en esta su columna semanal sobre el impacto de la realización de eventos como Expoweed en un país brutalmente violentado por la guerra contra las drogas es significativo y puede tener varios beneficios.

Eventos como Expoweed permiten visibilizar y educar sobre una industria que ha sido estigmatizada durante décadas. Estos eventos brindan una oportunidad para mostrar los beneficios medicinales y terapéuticos del cannabis, así como también promover su uso responsable. Además, la celebración de ferias cannábicas fomenta la creación de espacios de participación en los que expertos, aficionados y curiosos pueden aprender e intercambiar conocimientos sobre el cannabis. Conferencias, talleres y ponencias impartidas por expertos nacionales e internacionales proporcionan una base sólida para el desarrollo de la industria del cannabis en el país. Asimismo, estos eventos generan oportunidades para emprendedores locales y extranjeros que se suman a la industria del cannabis. La presencia de marcas y emprendimientos en Expoweed México propicia la creación de redes de negocio y el impulso de una industria en desarrollo, generando empleo y promoviendo el crecimiento económico.

Expoweed México también busca fomentar el entretenimiento y la cultura en torno al cannabis, con música, arte y actividades recreativas. Esto contribuye a desmitificar estereotipos y prejuicios asociados con el cannabis, promoviendo una imagen más positiva y normalizada de la planta.

Es importante destacar que Expoweed México se preocupa por la educación y promueve la formación certificada a través de colaboraciones con instituciones reconocidas como el Colegio Cannábico de Latinoamérica y la Universidad de Chapingo. Esto garantiza que los participantes puedan acceder a la información y herramientas necesarias para contribuir al desarrollo sostenible de la industria del cannabis.

La realización de eventos como Expoweed en México no solo fomenta la educación y visibilidad de la industria del cannabis, sino que también contribuye al desarrollo económico, la generación de empleo y el cambio positivo en la percepción social sobre el cannabis. Durante esta edición se podrá aprender a través del ciclo de conferencias que se han seleccionado cuidadosamente para brindar un amplio panorama acerca de la planta y que el público asistente pueda conocer de primera mano los avances legales, cientificos y medicinales.

 

Algunas de las conferencias son:

 Historia de la Cannabis impartida por el antopólogo Carlos Zamudio.

 Cultivo de cannabis para principiantes por Gonzalo Cervantes

 La escena cannábica y su falta de regulación por el abogado Juan José Cirion Lee.

 Cannabis y Deporte por el entrenador Roald Tromp

 Tus emociones y la cannabis por la Dra. Mariana Hoyo

 Introducción al uso de psilocibes en la medicina por la Dra. Carmen Amezcua

 Reducción de riesgo y daño asociado al uso de cannabispor el Dr. Luis David Suárez

 Dosificación en comestibles por el Chef Adrian Cedillo

No puedes perderte la feria de cannabis de mayor trayectoria y trasendencia en México, del 13 al 15 de octubre 2023 en Expo Reforma, ubicada en Av. Morelos 67, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México.

 

 ¿Cuándo?

13,14 y 15 de octubre 2023

 ¿Dónde?

Expo Reforma

Av. Morelos 67, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México

¿En qué horario?

De 11:00 a 22:00 horas

 ¿Cuáles son los costos?

Pase por un día: $420 MXN + comisiones Boletia.

Abono por tres días: $900 MXN + comisiones Boletia.