Felipe Calderón se dirigía al Aniversario Luctuoso de Oswaldo Payá Sardiñas, activista político que lideró la oposición al gobierno cubano y que fue Premio Nobel de la Paz en 2011, cuando Inmigración de Cuba afirmó que no estaba autorizado para entrar a la isla, por lo que solicitaba que no fuera documentado en el vuelo AM451. Foto: Anon Público

El ex presidente de México, Felipe Calderón, recordado por iniciar la «guerra» contra el narcotráfico en 2006, informó a través de su cuenta de Twitter, que no le fue permitido el ingreso a Cuba, debido a una prohibición emitida por inmigración.

Felipe Calderón se dirigía al Aniversario Luctuoso de Oswaldo Payá Sardiñas, activista político que lideró la oposición al gobierno cubano y que fue Premio Nobel de la Paz en 2011, cuando Inmigración de Cuba afirmó que no estaba autorizado para entrar a la isla, por lo que solicitaba que no fuera documentado en el vuelo AM451.

Ante la situación, el exmandatario mostró su molestia en Twitter, afirmando que este malentendido era un absurdo por parte del gobierno cubano, a quien solicitó la rectificación de la solicitud, pues él también estaba invitado a la conmemoración.

Asimismo, Felipe Calderón envió una disculpa a Rosa María Payá, hija del activista político, porque no se presentaría al homenaje, debido a que no le autorizaron la entrada al país. Al mismo tiempo, publicó un tuit en que se comprometió a luchar por la Libertad, la Justicia y la Democracia.

En otra publicación en la misma red social, el expresidente que impulsó una «guerra» contra el narcotráfico, misma que incrementó los niveles de violencia y asesinatos en el país, criticó al gobierno cubano, afirmando que en la isla aún deben anhelar su libertad.

HOY NOVEDADES/NACIONAL