El Siglo de Torreón
El Siglo de Torreón

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizará de forma virtual debido a la pandemia de la COVID- 19. Se trata de la primera vez que el evento no se llevará a cabo de forma presencial desde su fundación en 1987.

«Era una mejor decisión continuar con lo virtual a cancelar directamente», dijo Marisol Schulz directora de la FIL.

Schulz destacó que a pesar de que se hizo todo lo posible por salvar el evento y se siguieron todas las medidas para ello, no fue posible hacer frente a todas las implicaciones de la pandemia. Por fortuna, aseguró que el nuevo formato servirá para no cancelar la feria.

«Desde un principio supimos que había este peligro, estamos luchando contra un enemigo invisible y fuimos siguiendo todos los protocolos, fuimos siguiendo todas las indicaciones de nuestra sala de situación de salud. La situación nos ameritaba no poder continuar con una manera presencial, pero en el mejor de los escenarios continuar con lo virtual».

La 34ª edición de la FIL se realizará del 28 de noviembre al 6 de diciembre. En su formato virtual tendrá conversatorios, presentaciones de libros y premiaciones.

La feria también ofrecerá un Mercado de Libros digital, la plataforma FIL Niños con talleres para menores y la plataforma FIL Negocios para los profesionales de la industria, a la que podrán acceder de manera remota.

Según los organizadores, la feria tendrá un déficit de entre 24 y 28 millones de pesos (1.1 a 1.3 millones de dólares) ante la cancelación de renta de stands y los recortes presupuestales federales.

HOY NOVEDADES/MI CULTURA