La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) y la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México (SEPI) invitan a todos los ciudadanos a celebrar la tradición del Día de Muertos adquiriendo flores de cempasúchil en el Festival de las Flores de Cempasúchil en Paseo de la Reforma. Los precios de estas emblemáticas flores comienzan desde solo 15 pesos, ofreciendo una opción accesible para todos.
Te invitamos a asistir al 🏵️Festival de las Flores de Cempasúchil🏵️, donde encontrarás a más de 100 floricultores de los pueblos originarios de Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco y M. Contreras.
📍 Paseo de la Reforma
Entre la glorieta del Ángel de la independencia y del Ahuehuete pic.twitter.com/wXmkucuQod— SEPI CDMX / Pueblos-Barrios-Comunidades Indígenas (@SEPICDMX) October 29, 2024
Más de 100 floricultores de las delegaciones de Xochimilco y Tláhuac participan en esta iniciativa, cultivando cempasúchil en el Suelo de Conservación. Este es un gran impulso para la economía local, ya que las flores se venden directamente sin intermediarios, garantizando frescura y calidad ya sea para las ofrendas o decorar.
También hay varios puntos de venta distribuidos en varias ubicaciones icónicas de la Ciudad de México donde puedes encontrar estas flores características de la época.
¿Dónde más puedo comprar flores de Cempasúchil?
Puedes encontrar cempasúchil en la Plaza de la Constitución, el Bosque de Chapultepec, y en las explanadas de algunas alcaldías como Tlalpan y Coyoacán. Además, se pueden adquirir en el Mercado de Flores Madre Selva, el Mercado de Plantas Acuexcomatl, el Palacio de la Flor y en Cuemanco, reconocido como Patrimonio de la Humanidad.
También te puede interesar: Está cerca el Buen Fin con hasta 70% de descuento
También hay otros lugares donde puedes comprar estas flores de 20 pétalos, incluyendo la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la CEDA, el Museo de Culturas Populares, el Pabellón Cuemanco y el centro comercial Patio Clavería.
Para obtener más información sobre los puntos exactos de venta y disfrutar de esta tradición mexicana, puedes consultar el siguiente enlace de SEDEMA: Mapa de puntos de venta de cempasúchil. ¡No pierdas la oportunidad de adornar tus altares y hogares con estas hermosas flores!
Con información de medios.
KJCS