La resolución será presentada ante el Consejo General del INE
En cuanto a los independientes, «no existe un tope global».
La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó el tope de aportaciones económicas individuales que algún partido, agrupación o individuo con intereses políticos podrá recibir, teniendo como límite los 2.1 millones de pesos provenientes de simpatizantes y militantes.
De acuerdo con el presidente de la comisión, Benito Nacif, esta medida se aplicará para aquellas organizaciones que estén en proceso de construirse y será presentada en la sesión del Consejo General del INE el próximo jueves 21 de marzo.
Según señaló el funcionario, en el actual marco legal no existe una disposición que regule este tipo de aportaciones, al menos no para los partidos, organizaciones o individuos que busquen el registro como partido político o competir por un cargo popular de manera independiente, por lo que consideró necesario la aprobación en el Consejo General del instituto.
«No creemos que un organismo pueda recibir todo el dinero de una misma persona y que al final del día nazca un partido político prácticamente con dueño», señalo Nacif, sin embargo, dejó en claro que los candidatos independientes (a la presidencia, por ejemplo) no se les aplicará un «tope global», debido a que su financiamiento está solventado en el erario público.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO