Fitch Ratings recorta perspectiva de crecimiento para México de 2.1 a 1.6%
Fitch Ratings recorta perspectiva de crecimiento para México de 2.1 a 1.6%

Escasez de combustible y huelgas contribuyeron a esta disminución.

A principios de marzo Fitch Ratings recortó la calificación crediticia de Pemex.

A principios de marzo, la calificadora internacional Fitch Ratings recortó las cifras de calificación crediticia para Pemex y reprochó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que los esfuerzos por salvar a la paraestatal no eran suficientes. Sin embargo, en esta ocasión no fue una empresa la que sufrió el recorte sino la economía mexicana.

La calificadora anunció que debido a la desaceleración que sufrió nuestro país en el 4t18 (cuarto trimestre de 2018) aunada a la debilidad sostenida en 2019, el crecimiento de la economía disminuyó drásticamente de 2.1 a 1.6 por ciento desde diciembre.

Entre los motivos de esta caída, dijo, se encuentra el rango de previsión de crecimiento del mes de febrero, cuya disminución fue consecuencia de la escasez de combustible en distintos estados y las constantes huelgas y paros sucedidos en el norte del país.

A ello se suma el hecho de que el gasto público ha disminuido más de lo normal en los primeros meses del nuevo gobierno. Aseguró que el alto nivel de inflación y la desaceleración al finalizar el último trimestre de 2018 y primeros de 2019, contribuyen a la presión sobre la economía de nuestro país.

Fitch Ratings aseguró que la economía mexicana está flaqueando en varios sectores primordiales, como lo son las actividades secundarias y la producción de petróleo.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO