Es en apego al combate a la corrupción y la austeridad del gobierno federal.
Las 28 sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) serán sometidas a una revisión exhaustiva y todos los trabajadores de Fovissste deberán rendir cuentas.
En atención a las quejas de los trabajadores que han recibido cobros elevado y en apego a la «cuarta transformación» que impulsa el gobierno federal, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), ha dado a conocer que se implementará un plan anticorrupción con el cual se pretende terminar con las irregularidades y cobros indebidos.
Agustín Gustavo Rodríguez López, vocal ejecutivo de Fovissste, señaló que con este proyecto se buscan varios objetivos particulares: mejorar la evaluación para la oferta de vivienda, evaluar de forma permanente el trabajo de los trabajadores del fondo, depurar el sistema de atención ciudadana, fomentar la denuncia de conductas ilícitas y dotar de obligatoriedad la rendición de cuentas. Además se propone, señaló, que los servidores públicos y funcionarios de la institución sean capacitados constantemente.
El representante de Fovissste advirtió que esta medida se hace para alinearse al enfoque que está manejando la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el cual se establece la optimización de recursos y terminar con la corrupción a través de mecanismos que disciplinen a los servidores públicos.
El vocal ejecutivo aseveró al respecto: «Debe quedar claro que esta administración tendrá cero tolerancia a conductas relacionadas con actos de corrupción, clientelismo y desvío de recursos. En todo momento imperará la legalidad y el apego a los principios de eficacia, eficiencia y transparencia».
De esta forma, apuntó el funcionario, todos aquellos que trabajan para la institución tendrán que someterse a las medidas de austeridad y rendición de cuentas que demanda el gobierno federal. «Son tiempos de una intensa función del Estado para evitar incumplimientos, omisiones, fraudes y malas prácticas que pueden llegar a dañar no solo a las instituciones, sino el tejido social mismo»
Rodríguez López detalló que con este plan las 28 sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) serán revisadas minuciosamente, pues éstas operan en conjunto con el Fovissste con los créditos asignados por la dependencia gubernamental.
Por otro lado el funcionario señaló que ya se trabaja la agenda de 100 días que tiene como propósito dar acceso a viviendas a los sectores más vulnerables de la población, en demanda al combate del rezago habitacional que persigue la administración federal.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO