Imagen: Twitter

El Frente Amplio por México (FAM) finalizó el registro para participar la contienda interna el 9 de julio de 2023 con un total de 33 inscripciones. De esa manera, la alianza dará inicio a la recolección de firmas para que ciudadanos y militantes muestren su apoyo a su aspirante favorito, la cual concluirá el 5 de agosto.

Los dirigentes de los Partidos de la Revolución Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Moreno, Marko Cortés, y Jesús Zambrano, registraron formalmente la alianza ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Con este registro, los partidos podrán utilizar recursos públicos durante su proceso interno para elegir a la o el candidato presidencial de la oposición sin violar la ley.

Marko Cortés aseguró que con la formalización del FAM se demuestra que no hay simulación en la oposición. Además, reiteró cómo la alianza no solamente es integrada por los partidos, sino también por la sociedad civil.

Zambrano explicó que la oposición ya instaló una comisión de finanzas, pues los tres partidos financiarán la logística de la plataforma y foros del proceso de selección. Asimismo, los aspirantes deberán de rendir cuentas para transparentar de donde consiguen los recursos para recorrer el país, puntualizó el dirigente perredista.

Un total de 33 aspirantes se inscribieron al proceso de la oposición, pero solamente pasarán a la segunda etapa quienes cumplan con la documentación y aquellos que consigan 150 mil firmas. Entre los apuntados para esta selección se encuentran políticos de la alianza Va Por México, pero también ciudadanos sin militancia partidista.

Algunos de los aspirantes son la senadora Xóchitl Gálvez, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel y el exjefe del gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. En la última jornada presentaron su documentación 12 personas, entre ellas el exgobernador de Querétaro, Ignacio Loyola y Rafael Acosta Ángeles, así como ciudadanos sin experiencia política, como David Trejo García, representante de los pueblos indígenas.

Sin embargo, tras analizar la documentación presentada, el Comité Organizador determinó que solamente 13 de los 33 aspirantes cumplieron con el 100 por ciento de los requisitos. Los aspirantes que podrán competir por la candidatura de la presidencia de la república son:

Silvano Aureoles
Santiago Creel
Enrique De la Madrid
José Enrique Félix
Xóchitl Galvez
Francisco Cabeza de Vaca
Ignacio Loyola
Miguel Ángel Mancera
Beatriz Paredes
Jorge Preciado
Gabriel Quadri
Israel Rivas
Sergio Iván Torres

NotiPress

CONTINÚA LEYENDO

Aspirantes del Frente Amplio por México se bajan de la contienda por irregularidades

En qué consiste la primera etapa del proceso interno de Frente Amplio por México