Ante la llegada del clima caluroso que afecta al sector ganadero por la sequía que ya permea en los ranchos, considerado un problema de primer orden por los efectos negativos que genera en la actividad, ganaderos del sector social implementan acciones de prevención, informó Francisco Leonel Cázarez, delegado de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) de la Asociación Ganadera Local del Mayo.
Consideró que la barrera más fuerte que enfrentan los productores no es la sequía, sino las pocas ganas de hacer bien las cosas para dar una pronta solución.
Urgió la necesidad de incorporar prácticas rutinarias al sistema de producción ganadero, cuyas acciones permitan amortiguar los efectos que ocasiona en la economía de la actividad, donde en principio se busque el equilibrio entre la disposición de forraje y la carga animal.
Pidió complementar el pastoreo temporal en siembras de cultivos forrajeros, con la dotación de alfalfa con suplementos minerales y vitaminas, ajustar el tamaño del hato acorde a la capacidad forrajera de los agostaderos y contemplar algunas especies de cactus como fuentes alternas de forraje.
HOY NOVEDADES/SONORA