Un acuerdo que podría destapar la podredumbre del sistema político mexicano.
Al más puro estilo de la iglesia cristiana del siglo XVI, el sistema judicial estadounidense está ofreciendo «tratos justos» a gran parte de los criminales a cambio de su colaboración para desenterrar la verdadera podredumbre que se oculta detrás de figuras como la de Genaro García Luna.
Recién nos enteramos que el exsecretario de Seguridad Pública y presunto defensor del Cártel de Sinaloa durante el sexenio de Felipe Calderón se encuentra en medio de negociaciones con las autoridades norteamericanas: él les dará información de primera mano y ellos evitarán que vaya a juicio por los delitos de tráfico de drogas y mentira bajo juramento.
Desde luego, el caso de quien por seis años tuvo en sus manos la facultad de proteger a los mexicanos alcanzó al actual presidente de México, quien piensa que un acuerdo positivo entre García Luna y el Departamento de Justicia de EUA ayudaría a que se conozca «toda la verdad (…) En este caso, si estaban o no involucrados otros altos funcionarios».
Debemos recordar que parte de lo que llevó a Lutero a enfrentarse de manera directa contra la iglesia fueron los abusos económicos perpetrados por los representantes de Dios en la tierra; las indulgencias, entonces, tuvieron un papel protagónico para perdonar a los pecadores y garantizar el paraíso a los hombres que decidieron ir en contra de los mandatos divinos.
Quinientos años después parecen ser los Estados Unidos los herederos de aquel sistema capaz de arreglarlo todo mediante un pacto (dinero o información), siempre con la finalidad de garantizar la continuidad del orden establecido, principalmente, por ellos mismos.
Si el acuerdo de García Luna en la Corte de Brooklyn revela información valiosa respecto al presunto narcoestado mexicano, habrá que esperar cual será la verdad que los norteamericanos quieran exponer al mundo: aquella donde los pecadores son eximidos de sus culpas para alcanzar un bien mayor —los otros funcionarios corruptos a los que AMLO hizo referencia— o la que exhiba la podredumbre del sistema en sí, algo así como las 95 tesis de Lutero.
«Haiga sido como haiga sido», alguien debería estar preocupado.
HOY NOVEDADES/EN BOGA