Respecto a la administración calderonista, el gobierno de Peña ha gastado 23.8 por ciento más.
La Coordinación de la Presidencia indica que el Estado mayor y el Transporte Aéreo son los rubros en los que más se ha invertido.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en lo que va de la administración de Enrique Peña Nieto, el gasto ha sido de 18 520 millones de pesos, cifra que representa un aumento exponencial de 23.8 por ciento respecto a la gestión de Felipe Calderón; en comparación con la administración de Vicente Fox, simboliza un incremento de 33.7 por ciento.
Con esto, el gobierno actual se ubica como el más costoso para los mexicanos, caracterizándose por derrochar más de lo aprobado previamente por el Congreso de la Unión, ya que, de 2013 a 2017, la Presidencia gastó 6 748 millones más.
No obstante, fue en el 2017 cuando el despilfarro fue mayor, pues el gasto erogado fue de 3 661 millones, de los cuales únicamente fueron aprobados 1 820 millones, es decir, un excedente de 101 por ciento.
En la Cuenta Pública, la Coordinación de la Presidencia registra un gasto inicial aprobado de 506.6 millones de pesos; sin embargo, se desembolsaron 975.2 millones. El Estado Mayor Presidencial es el que reconoce un consumo mayor, del cual la única explicación emitida responde que es para garantizar la seguridad.
Por otro lado, el Transporte Aéreo Presidencial tuvo un presupuesto de 402 millones de pesos, aunque el gasto final fue de 900 millones para cada uno.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO