Se apegarán a los puntos del GIC y del Mecanismo de Montevideo
El GIC se reunió en Uruguay y pidieron que se celebren en Venezuela nuevas elecciones para que se acabe con la crisis iniciada el pasado 23 de enero
El Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela se reunió en la ciudad de Montevideo para convocar a unas nuevas elecciones «libres, transparentes y creíbles» para que se alcance una solución pacífica y se avance sobre la crisis en el país sudamericano.
Durante su primera reunión, celebrada el jueves, el grupo conformado por países europeos y latinoamericanos se comprometieron en una declaración final para que se facilite el envío de ayuda humanitaria a Venezuela.
Agregaron que además se buscará la inclusión de una «misión técnica» en el país y se volverían a reunir en el mes de marzo para verificar los resultados establecidos en esta ocasión.
Rodolfo Nin Novoa, canciller de la República Oriental del Uruguay recalcó, junto con la representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, leyeron una declaración luego de que terminase la reunión.
«El GIC apunta a forjar un abordaje internacional común para apoyar una resolución pacífica, política, democrática y propiamente venezolana, de la crisis excluyendo el uso de la fuerza, y a través de elecciones presidenciales, libres, transparentes y creíbles, de acuerdo con la constitución».
Aunaron en que para que Venezuela salga de su crisis, se debe tomar l avía democrática, un Estado de Derecho, así como la separación de poderes y un respeto por el mandato constitucional de las instituciones del país.
«El CGI destaca que las libertades fundamentales y los derechos humanos de todos los venezolanos debe ser respetada, deplora los muertos y heridos causado por el excesivo uso de la fuerza y subraya que el uso de la nunca es una solución», aseguró Mogherini.
Mogherini recalcó que el GIC trabajará de manera conjunta con el Mecanismo de Montevideo – una propuesta impulsada por los gobiernos de México y Uruguay, así como con los países miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom) en el que se plantea el dialogo entre ambas partes y se propone como una alternativa pacífica y democrática-.
La representante de la UE detalló que aunque las iniciativas fueron concebidas con objetivos diferentes, no son incompatibles: «Hemos hablado sobre las formas en que los dos pueden converger para lograr un resultado pacífico para esta crisis».
En la ceremonia, estuvo presente el canciller mexicano, Marcel Ebrard, así como representantes de, la Unión Europea, Costa Rica, Ecuador, España, Italia, Portugal, Suecia, Alemania, Francia, Países Bajos y Reino Unido.
HOY NOVEDADES / MI MUNDO