El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) presentó el sexto informe sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero, ocurrido el 26 de septiembre de 2014.
Esta mañana, en el Centro Cultural Tlatelolco, el grupo de expertos -formado en 2015, por mandato de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)- presentó el informe “Hallazgos, avances, obstáculos y pendientes”. Cabe destacar que éste será el último informe que presentará el GIEI.
El documento fue presentado por Carlos Beristain, quien aseveró “El informe incluye todo lo que hemos investigado, descubierto, los obstáculos que hemos encontrado en el camino porque creemos que documentar es la única manera de luchar para que se superen, se enfrenten y para que la verdad y la justicia sea una parte fundamental de Ayotzinapa y también de México”.
Asimismo, afirmó que hubo contradicciones en documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) respecto a la localización del cuerpo del normalista Julio César Mondragón y enfatizó que se debe esclarecer la participación de los elementos del Ejército.
De igual manera adelantó que en el informe presentado incluye distintos niveles de implicación y responsabilidad de todas las corporaciones del Estado en la desaparición de los jóvenes.
CONTINÚA LEYENDO
Obrador pide investigar a marinos por manipulación en el caso Ayotzinapa
FGR identifica y confirma restos de un tercer normalista de Ayotzinapa