Tienes desde el 15 de abril y hasta el 31 de julio de este año para ponerte al corriente.
La jefa de Gobierno y la titular de Finanzas estimaron que con esta medida se captarán hasta 2 mil millones de pesos más.
La secretaria de Finanzas, Luz Elena González y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunciaron en conferencia de prensa conjunta que todos los adeudos correspondientes a impuestos anteriores a 2014 serán condonados para aquellas personas físicas y morales.
Sin embargo, para hacerse acreedor a dichas condonaciones, los deudos deberán cubrir sus pagos desde 2014 y hasta la fecha mediante liquidaciones a realizarse entre los días 15 de abril y hasta el 31 de julio de este año.
De acuerdo con lo señalado por las funcionarias capitalinas, los impuestos a absolver son en adquisición de inmuebles, predial, espectáculares públicos, nóminas, vehículos y servicios de hospedaje; derechos de suministro de agua y control vehicular, y multas sobre obligaciones fiscales.
«Al ponerse al corriente, en automático también se borrarán todos los adeudos, incluyendo el principal, de todos estos impuestos anteriores», dijo la titular de Finanzas capitalina, quien detalló que a través de la página de internet de la tesorería se podrá descargar la línea de captura mediante la cual se podrán realizar los pagos correspondientes en los 8 500 puntos de pago que hay en la Ciudad de México.
Con ello, señaló, se estima que el Gobierno pueda captar recursos por hasta 2 mil millones de pesos más en 2019; mientras que 3 mil 600 millones de pesos serán condonados. Sobre esta última cifra, detalló que el 60 por ciento corresponde a deudas por falta de pago sobre predial; 15 por ciento, por agua; y 5 por ciento por control vehicular y tenencia.
Además, González Escobar añadió que de la totalidad de los deudores, el 80 por ciento son personas físicas y 20 por ciento, son empresas; caso contrario, el sector comercial es el que más dinero por impuestos aporta, con un 80 por ciento, y las personas físicas solo contribuyen en un 20 por ciento.
HOY NOVEDADES/CDMX