AMLO y Román Meyer instalaron la Comisión en Jojutla, Morelos.
La Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano dará seguimiento al Plan Nacional de Reconstrucción.
Después de un año del sismo del 19S, el gobierno mexicano instaló la Comisión Intersecretarial de Reconstrucción, el cual coordinará la construcción de viviendas, centros de salud, escuelas y rescate de inmuebles considerados como patrimonio cultural que fueron afectados por el sismo.
Dicha comisión corrió a cargo del secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Román Meyer, quien dará seguimiento al Plan Nacional de Reconstrucción, en conjunto con las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Educación Pública, Salud, Cultura, Seguridad Pública y Protección Ciudadana.
«Para el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2019 se han asignado aproximadamente 10 mil millones de pesos que serán destinados para la reconstrucción de vivienda, escuelas, instalaciones de salud y los inmuebles del patrimonio cultural», aseveró Meyer.
Además, la Comisión Intersecretarial ayudará a dirigir los trabajos prioritarios que se requieren en estados y dependencias que resultaron dañados por dicha manera. De igual manera, en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), cuidarán las características culturales, al igual, tomarán en cuenta que la construcción sea en un lugar seguro.
«La reconstrucción es una responsabilidad de Estado; incluye la participación de los 3 niveles de gobierno, sociedad civil y sector privado. Se integrará en todo momento la opinión de los afectados y de cada comunidad, para atender sus necesidades y reactivar la economía local», afirmó Meyer.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que «en Jojutla están cumpliendo con nuestra palabra de iniciar el programa de reconstrucción… Soy consciente de que son muy altas las expectativas, me han recomendada bajarlas porque si no va a haber decepción».
Además, AMLO indicó que su administración buscará lograr un efecto multiplicador, con lo cual los mismos habitantes participarán en la reconstrucción, con el objetivo de que se active la economía.
Cabe destacar que miles de personas se reunieron en el predio de Constitución del 57, en donde se encontraba ubicada la terminal de Pullman de Morelos que se cayó el pasado 19 de septiembre, para la presentación del programa nacional.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO