Este es el segundo dictamen aprobado en la ALDF, por mandato constitucional, sobre las leyes secundarias.
El documento establece las reglas para integrar un gobierno de coalición, además de que el jefe de gobierno tendrá la facultad de conformarlo en cualquier momento durante su administración.
Ya está aprobado el dictamen que crea la Ley Orgánica de la Administración Pública de la Ciudad de México del Poder Ejecutivo, fue la Comisión de Administración Pública de la capital de la Asamblea Legislativa local (ALDF).
Ahora será la Mesa Directiva de la ALDF quien discuta y apruebe ante el Pleno el dictamen referido. Al respecto Adrián Ruvalcava, presidente de la Comisión, subrayó la importancia del dictamen que otorga autonomía técnica y de gestión a la Secretaría de la Contraloría General.
De esta forma, gracias a lineamientos como el Sistema Local Anticorrupción, serán mayores las condiciones para mantener un control de gastos más eficaz.
El dictamen establece la creación del Sistema Integral de Información, Diagnóstico, Monitoreo y Evaluación del Desarrollo Urbano que manejaría la información relacionada con las políticas de orden ambiental, planeación y desarrollo urbano; con lo cual se controlarían los permisos y licencias necesarios para cualquier obra.
Si llegar a haber un gobierno de coalición, los nombramientos para su eventual ratificación deberán ser propuestos ante el Congreso.
La Jefatura de Gobierno, secretarías, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, así como los órganos Desconcentrados son quienes integrarán la Administración Pública de la capital del país.
HOY NOVEDADES/CDMX