El líder opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, calificó como “larga, fructífera y cordial” la reunión que sostuvo con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la que discutieron estrategias para avanzar hacia la recuperación democrática de Venezuela. González expresó su gratitud por el respaldo que el gobierno estadounidense ha brindado a su lucha por establecer una transición política en el país sudamericano.
“El presidente Biden y su equipo nos han dado su apoyo, y nuestro compromiso es seguir trabajando para restablecer los derechos democráticos en Venezuela”, declaró González. Además, confirmó que su equipo está en contacto directo con los asesores del presidente electo, Donald Trump, y aseguró que espera construir una relación “muy cercana y provechosa” con la próxima administración estadounidense.
Gira internacional: fortalecimiento de alianzas regionales de González
La reunión con Biden forma parte de una intensa gira diplomática que González ha emprendido por América Latina en un intento de consolidar apoyo internacional antes de la toma de posesión de Nicolás Maduro, prevista para el 10 de enero. González, quien vive en el exilio en España, se ha reunido con figuras clave como los presidentes de Argentina, Javier Milei, y de Uruguay, Luis Lacalle Pou, a quienes pidió respaldo para su causa.
El líder opositor también tiene programadas visitas a Panamá y República Dominicana, donde se espera que dialogue con altos cargos gubernamentales y representantes de organismos internacionales. La gira busca generar presión diplomática y sumar aliados que respalden una transición democrática en Venezuela.
Reclamos electorales y un retorno bajo amenaza
González asegura que ganó las elecciones presidenciales de julio del año pasado, basándose en actas de votación presentadas por la oposición en una plataforma digital. Sin embargo, el gobierno de Maduro, reconocido por el tribunal supremo y la autoridad electoral, lo desconoce como ganador legítimo.
También te puede interesar: Trudeau anuncia su renuncia como Primer Ministro de Canadá
A pesar de la recompensa de 100 mil dólares ofrecida por el gobierno venezolano por información que conduzca a su captura y la amenaza de detención inmediata si pisa suelo venezolano, González afirma que planea regresar a Caracas para asumir el cargo de comandante en jefe, apelando a lo que considera la voluntad soberana del pueblo.
Con información de medios.
KJCS