El canciller Juan Ramón de la Fuente anunció que la aplicación “botón de alerta”, creada para proteger a migrantes mexicanos en Estados Unidos, está terminada y lista para su uso. Sin embargo, su despliegue depende de la autorización de plataformas como Android e iOS, lo que ha retrasado su lanzamiento el cual estaba programado para el 6 de enero.
Durante la XXXVI Reunión de Embajadas y Consulados (REC) 2025, De la Fuente destacó que esta aplicación es parte de una estrategia integral para enfrentar los desafíos migratorios, especialmente ante posibles deportaciones masivas. “Va a permitir que nuestros connacionales conozcan sus derechos y notifiquen a familiares o consulados en tiempo real ante cualquier emergencia”, aseguró.
Medidas en respuesta a las políticas de Trump
Con la próxima llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, se espera un endurecimiento en las políticas migratorias. Este contexto ha generado un llamado desde el Congreso mexicano para reforzar la protección a migrantes. El PRI ha solicitado incrementar los recursos al Instituto Nacional de Migración (INM), así como implementar tecnología avanzada para monitorear los flujos migratorios.
También te puede interesar: Trudeau anuncia su renuncia como Primer Ministro de Canadá
Marcela Guerra, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, también propuso medidas para contener las caravanas migrantes y expedir visas temporales de trabajo, buscando un manejo más controlado del fenómeno migratorio.
Fortalecimiento de la red consular
Además del desarrollo del “botón de alerta”, el gobierno mexicano ha reforzado la red de 53 consulados en Estados Unidos, con el objetivo de brindar una atención más eficiente y rápida a los connacionales. Esta estrategia busca prevenir daños colaterales en la frontera y garantizar la seguridad de los migrantes en territorio extranjero.
Con información de medios.
KJCS
También te puede interesar: Peso mexicano inicia la semana con avances frente al dólar