Este lunes, 6 de enero, el peso mexicano abrió la jornada con un avance significativo frente al dólar, apreciándose un 1.56% y ubicando el tipo de cambio en 20.29 unidades por dólar, según datos del portal financiero Investing.
El optimismo en los mercados se debe a un reporte de The Washington Post que sugiere que el entonces presidente electo, Donald Trump, estaría reconsiderando sus planes arancelarios. Según el informe, su equipo evalúa la aplicación de tarifas únicamente a las “importaciones críticas” para la seguridad nacional o económica, lo que resulta menos agresivo que lo planteado en campaña.
Janneth Quiroz Zamora, directora de análisis económico en Grupo Financiero Monex, explicó que “el peso recorta gran parte del retroceso observado durante la última semana del año, impulsado por la expectativa de tarifas más moderadas”.
El debilitamiento del dólar beneficia al peso
El fortalecimiento del peso mexicano también coincide con un retroceso generalizado del dólar estadounidense en los mercados internacionales. El índice dólar, que mide su desempeño frente a una canasta de seis divisas principales, cayó un 1% al situarse en 107.88 unidades.
Esta debilidad del dólar refleja un cambio en la percepción de los inversionistas, quienes están a la espera de información económica clave en Estados Unidos, como los datos de empleo y las minutas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed). Estos indicadores podrían influir en las futuras decisiones de política monetaria y tasas de interés.
Tensiones políticas en Canadá y foco en la economía mexicana
En el ámbito internacional, la atención también está en Canadá, donde diversos medios informan que el primer ministro Justin Trudeau podría anunciar su dimisión tras nueve años al frente del Partido Liberal. Esto genera incertidumbre sobre la estabilidad política en la región.
En México, los inversionistas estarán atentos a las próximas publicaciones económicas, entre ellas las minutas de la reunión de política monetaria de Banxico en diciembre, los datos de inflación de diciembre y la producción industrial de noviembre.
Jorge Gordillo Arias, director de análisis económico y bursátil en CIBanco, señaló que “habrá cautela en los mercados ante la toma de posesión de Trump y las posibles órdenes ejecutivas en comercio e inmigración que pudiera implementar”
Dólar hoy 6 de enero de 2025 en bancos de México:
Estos valores pueden variar a lo largo del día según las condiciones del mercado.
Con información de medios.
KJCS