Víctor Hugo Romo, alcalde de Miguel Hidalgo, anunció que el Grito de la Independencia del próximo 15 de septiembre será virtual en las de las 16 alcaldías de la Ciudad de México. La finalidad es evitar multitudes para frenar en la medida de lo posible los contagios de Covid-19.
El Grito se dará en el Balcón Central del Palacio Nacional, aunque sin gente, siendo la primera vez desde 1847 que la Ciudad de México no celebrará este día con público en vivo.
«Nos reunió el secretario de Gobierno a los 16 alcaldes y alcaldesas, tomamos el acuerdo de que (el Grito) fuera virtual, de que no se ocuparan las plazas públicas, de que no hubiera aglomeraciones; todos aceptamos esa recomendación del Gobierno de la Ciudad», mencionó Romo.
Por su parte, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, pidió a la gente mantenerse en casa durante la celebración de este año, asegurando que ya habrá tiempo para divertirse.
«Es una orientación general a la población, a la ciudadanía, la pandemia sigue, todavía no es tiempo de hacer grandes fiestas, ya habrá el momento y entonces sí vamos a celebrar en grande. Por lo pronto hay que seguirnos cuidando. Se busca que la gente no se acerque a las plazas públicas, que celebremos desde casa el Grito», expresó.
José Alfonso Suárez del Real, líder de la Secretaría de Gobierno, también defendió esta decisión, pues incluso dijo que sería una fecha clave para no regresar al semáforo rojo en la Ciudad de México y no afectar la reactivación económica.
«Debido a que de haber contagios colectivos, la Ciudad de México regresaría al Semáforo Rojo, afectaría la economía pues las personas tendrían que quedarse en casa durante 14 días».
Por supuesto, como cada año, se buscará evitar el uso de la pirotecnia en toda la capital mexicana a excepción del Zócalo, pues allí sí se utilizarán bengalas y fuegos artificiales al momento de que el presidente dé el Grito de Independencia.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO