En una carta, destacan que Anaya hizo vivir al PAN la peor elección en su historia.
Los firmantes de esta carta, quienes pertenecen al grupo político del ex presidente Felipe Calderón, exigen se instale una dirigencia interina y se evalúe la alianza pactada con el PRD y MC.
Luego de las elecciones federales, el reacomodo de las fracciones dentro del Partido Acción Nacional (PAN) parece inminente. Muestra de ello es que el día de hoy, un grupo de militantes del círculo cercano al ex presidente Felipe Calderón emitió una carta en la cual exigen la renuncia tanto del ex candidato presidencial, Ricardo Anaya, como del actual dirigente nacional del blanquiazul, Damián Zepeda.
«Anaya, Zepeda y demás equipo deben renunciar ya, no tienen legitimidad colectiva para seguir conduciendo al partido», dice la misiva, firmada por 32 militantes, entre los que destacan Patricia Espinosa, Salvador Abascal, Miguel Ángel Toscano, Marta Gómez del Campo, entre otros.
Así mismo, acusan que la dirigencia de Ricardo Anaya «rompió con la esencia democrática institucional del PAN mediante acciones inaceptables». Reiteran que las malas actuaciones derivaron en lo que significó la mayor derrota de esta institución desde que se celebran elecciones competidas en México.
Cabe recordar que Josefina Vázquez Mota, aspirante presidencial de este partido en 2012, logró 12 millones 786 mil 647 votos, lo que significó el 25.41% de los votos. Mientras que Anaya Cortés obtuvo apenas 10 millones 249 mil 705 votos, lo que equivale al 22.49% del total.
Por esto, los militantes firmantes exigen que los dirigentes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) renuncien; que se convoque a la Comisión Permanente para nombrar a un presidente interino; que se lleve a cabo una auditoría financiera a los ejercicios correspondientes a los años 2017 y 2018; que se nombre una comisión para la revisión de los efectos del ‘Frente por México’, así como de los procesos de elección interna de candidatos y por último, se realice un análisis del desempeño de los candidatos durante los comicios recién celebrados.
Hace unos días, a Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), conformada por siete de los 12 gobernadores panistas vigentes, señalaron que se encuentran en la mejor disposición para trabajar de la mano con el gobierno federal entrante.
A través de un desplegado, los mandatarios de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval; de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; de Durango, José Rosas Aispuro Torres; de Puebla, José Antonio Gali Fayad; de Querétaro, Francisco Domínguez Servién; de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; y de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, destacaron que «los gobiernos estatales estamos ciertos que en la democracia la única forma de lograr resultados es mediante el diálogo, el cual es indispensable para la gobernanza y la certidumbre social, política y económica del país».
«El nuevo gobierno electo encontrará en la Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional un grupo dispuesto a colaborar permanentemente por el bien del país», destacan los mandatarios estatales.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO