Son 17 los estados que han aprobado su creación.
Se requería de su aprobación en la mitad de estados más uno; con ello, el Ejecutivo puede promulgarla y publicarla.
Luego de que la Cámara de Diputados aprobara la Guardia Nacional el 28 de febrero, la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador fue turnada a los Congresos estatales, en donde ha sido bien recibida y de hecho, al cierre de esta edición eran ya 17 los estados que la habían avalado.
En días pasados López Obrador había señalado que esperaba que esta misma semana al menos 17 entidades dieran su visto bueno a esta figura, con lo que ya puede ser promulgada y publicada por el Ejecutivo, hecho que podría suceder mañana mismo.
La Constitución estipula que «una reforma constitucional será válida luego de ser aprobada por dos terceras partes de la Cámara de Diputados, dos terceras partes del Senado y la mitad más uno de los Congresos locales», escribió Martí Batres, presidente de la Mesa Directiva del Senado, a través de su cuenta de Twitter.
De acuerdo con la información que él mismo reveló, los estados que ya han dado su aval a la Guardia Nacional son: Guerrero, Chiapas, Campeche, Tabasco, Nuevo León, Colima, Zacatecas, Hidalgo, Querétaro, Estado de México, Durango, Tlaxcala, Baja California Sur, Quintana Roo, Tamaulipas, Puebla y Sinaloa.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO