AMLO propone unir a las Fuerzas Armadas y Policía Federal para combatir la violencia.
Obrador criticó que las Fuerzas Armadas y las policías locales y federal no coincidan en su actuar ante el crimen.
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador dio un mensaje en el Campo Militar 1 A de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en donde dijo a cerca de 20 mil elementos que la creación de la Guardia Nacional es producto de la confianza que le tiene a las Fuerzas Armadas.
Además, subrayó que para acabar con la problemática de seguridad de nuestro país, es necesaria la creación de una institución como la propuesta, por lo que los convocó para que «juntos de conformidad con la Constitución podamos enfrentar el grave problema de la inseguridad y de la violencia en nuestro país».
Al evento, López Obrador fue acompañado por el actual titular de esta dependencia, el general Salvador Cienfuegos, así como por el secretario de Marina, Vidal Soberón. En su presencia, criticó la poca o nula coordinación existente entre las Fuerzas Armadas y la Policía Federal, razón por la que optó por proponer la implantación de la Guardia Nacional.
«El problema es que cada quien actúa por su cuenta: por un lado, el Ejército, por otro la Marina, la PF, las policías ministeriales, las estatales, ¿por qué no nos unimos? Si tenemos una Guardia Nacional para la seguridad pública, que es lo que estamos proponiendo, unirnos, para darle paz y tranquilidad a nuestro pueblo».
Mientras tanto, destacó, esperará a que el Congreso legisle en torno a esta propuesta y, tal y como se comprometió hace unos días en el programa radiofónico de la periodista Carmen Aristegui, señaló que de ser necesario hará una consulta ciudadana para determinar la conformación de este cuerpo armado.
En torno a las posiciones que infieren que se da apertura que que el ejército de un golpe de Estado, dijo «Este ejército nunca ha dado un golpe de Estado, siempre ha sido fiel. El ejército mexicano es distinto a los ejércitos de otros países del mundo, es un ejército disciplinado (…) es un ejército nacionalista que nunca ha estado subordinado a ningún gobierno extranjero, reconozco su profesionalismo».
A este evento también asistieron los propuestos como próximos titulares de las dependencias antes señaladas, Luis Cresencio Sandoval (para la Sedena), y José Rafael Ojeada (para la Semar), con quienes Obrador solicitó el apoyo de los elementos presentes para «la defensa de la nación, la seguridad nacional e interior, sino la seguridad pública, porque eso lo necesitamos los mexicanos. Vengo a pedirles su apoyo, no a imponer nada».
Por último, añadió que para la legislación en torno a la creación de la Guardia Nacional, se requiere introducir y respetar los Derechos Humanos, siguiendo siempre los protocolos para el uso de la fuerza. Igualmente, reconoció la labor de Cienfuegos y Soberón, así como del Enrique Peña Nieto, en la labor de transición.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO