Pidió a panistas a no politizar el tema
AMLO aseguró que la GN respetará en todo momento los derechos humanos y buscará no violar tratados internacionales, al emularlos con los Cascos Azules de la ONU
El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que se apegará a los derechos humanos cuando inicie operaciones la Guardia Nacional, la cual fungirá como el Ejército de Paz de la Organización de las Naciones Unidas, mejor conocidos como los Cascos Azules.
«Se van a respetar derechos humanos y para que se tenga una idea clara, la Guardia Nacional va a ser como el Ejército de Paz de la ONU, que va a tener como fundamento principal garantizar la seguridad pública, con el respeto a derechos humanos y uso regulado de la fuerza», señaló López Obrador.
López obrador dio su acostumbrada rueda de prensa en el Campo Militar número 7 de Apodaca, Nuevo León detalló que como presidente y como comandante supremo de las Fuerzas Armadas nunca emitiría una orden en contra del pueblo.
«Nuestro Ejército es distinto a los ejércitos de otras partes del mundo, no es un Ejército golpista, es un Ejército respetuoso de la autoridad civil, es un Ejército leal al pueblo», puntualizó AMLO.
El presidente reiteró su llamado a los senadores del Partido Acción Nacional para que no politicen el mando militar de la Guardia Nacional y reconsideren la aprobación para que se logre combatir la inseguridad.
«El PAN está agarrando esta bandera para enfrentarnos políticamente. Los llamo porque es un asunto muy importante para la paz en el país», detalló López Obrador
Sobre lo dicho sobre Acción Nacional, el presidente reiteró que les pide a los diputados y senadores panistas, con el fin de garantizar la seguridad en el país: «Ya vamos a tener otros temas para confrontarnos de manera civilizada, con urbanidad política. Pero con esto no apostemos a la politización, por encima de intereses partidistas está el interés general».
Aseveró que las diferencias con el PAN son porque considera que son conservadores, mientras que él se ha declarado en diversas ocasiones liberal.
En el dictamen que se modificó y será presentado el 21 de febrero se plantea que el Ejército y la Marina continúen realizando labores de seguridad en un periodo de cuatro o cinco años, en lo que se integra la Guardia Nacional.
El Senado acordó que es necesario que se ponga una fecha límite a la intervención de las fuerzas armadas en seguridad pública con el fin de no violar la Constitución ni los tratados internacionales.
Aseguró que es vital que se apruebe la Guardia Nacional pues en este momento, solo se encuentran 20 mil elementos a cargo de la seguridad del país.
HOY NOVEDADES / MI MÉXICO