ADN político - Guardia Nacional y ONU trabajarán por los Derechos Humanos
ADN político - Guardia Nacional y ONU trabajarán por los Derechos Humanos

Obrador y Bachelet firmaron un acuerdo de cooperación

La ONU asesorará las reglas secundarias de la Guardia Nacional para que se respete la integridad y seguridad de la sociedad

Luego del anuncio de Michelle Bachelet en el que adelantaba que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) asistiría la creación de las leyes secundarias de la Guardia Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que este nuevo cuerpo no violará los derechos humanos en materia de seguridad.

Por ello tanto el mandatario como la Alta Comisionada de las Naciones Unidas firmaron un convenio para que la Guardia Nacional esté bajo observación internacional en materia de derechos humanos. Este acto fue considerado por Obrador como un hecho histórico, pues permitirá que tanto la autoridad mexicana como la ONU trabajen de la mano por el bienestar de la población.

«No se puede asegurar la seguridad sin pleno respeto a los derechos humanos», afirmó Bachelet, quien dijo que con el asesoramiento en materia de derechos humanos ahora se puede dar un nuevo enfoque a la creación de la Guardia Nacional.

Además, el presidente reconoció que en estos momentos el Ejército puede no ser muy bien visto por la sociedad debido a las tragedias que han ocurrido en el pasado, como lo fue la matanza de Tlatelolco o su supuesta participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Sin embargo, Obrador también aseguró que cuando el Ejército ha actuado de una manera violenta siempre ha sido por instrucciones de la autoridad civil. Por ello el mandatario adelantó que se dará un giro a la labor de las Fuerzas Armadas para que «nos ayuden con su profesionalismo, su honestidad, para enfrentar la inseguridad y la violencia, sin violar derechos humanos. Vamos a garantizar al mismo tiempo la seguridad y la vida», puntualizó el presidente.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO