Guardia Nacional ya entró en operación; inseguridad se mantiene
Guardia Nacional ya entró en operación; inseguridad se mantiene

La Guardia Nacional ya ha iniciado operaciones. Con ello, da inicio un capitulo que busca llevar al país a recobrar su seguridad, sin embargo, aun cuando el proyecto está visualizado para concretarse en cinco años.

El proyecto en esta ocasión cuenta con el aval de los tres Poderes de la Unión, cuya iniciativa surgió desde el Ejecutivo para posteriormente pasar por el Legislativo y ser promulgado. Sin embargo, ante la implementación de este cuerpo de seguridad en algunas regiones del país, colectivos en materia de Derechos Humanos han criticado que elementos sin la preparación requerida comiencen a regarse por todo el país para salvaguardar a la población.

Otra crítica que se suma es la de simular la seguridad, es decir, se busca dar una impresión mediática en torno a la efectividad contra la delincuencia, esto según Édgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia.

Hasta ahora, los lugares en los que se tiene conocimiento fue instalada la Guardia Nacional son Minatitlán, Veracruz; Tuxtepec, Oaxaca; y en la Ciudad de México. Tal y como el presidente Andrés Manuel López Obrador lo había dicho en su periodo de transición, el riesgo de la región determinará el número de elementos que serán enviados para restablecer el orden.

Es así que la Ciudad de México cuenta con 90 elementos, quienes se encuentran en las zonas limítrofes de Gustavo A. Madero, Iztapalapa y los linderos de Xochimilco y Tláhuac. Por otro lado, en Tuxtepec fueron enviado 300 efectivos.

Aun cuando los elementos ya se encuentran resguardando el municipio oaxaqueño, se registró la ejecución de cinco personas en un taller mecánico ubicado en Juquilita de Trindad de Viguera. Cuatro hombres y una mujer fueron asesinados en el lugar. Días antes, durante la instalación del cuartel de las fuerzas de seguridad en dicha entidad, los funcionarios locales indicaron que su presencia era únicamente de carácter preventivo.

En ese acto público se dijo que Oaxaca no contaba con índices delictivos de los cuales preocuparse, por lo que los 300 elementos serían de apoyo a determinadas regiones. Con esos argumentos, se dijo que se instalarían 15 regiones más de la Guardia Nacional en Oaxaca y, aunque es uno de los estados más grandes del país, parece necesario dotar de elementos a otros estados mexicanos.

HOY NOVEDADES/EN BOGA