Se trata de las alcaldías de Gustavo A. Madero, Iztapalapa y zona limítrofe entre Tláhuac y Xochimilco.
La jefa de Gobierno explicó que la Guardia Nacional no solo trabajará en la capital, sino que tendrá presencia también en municipios colindantes con el Estado de México.
Tal y como lo había anunciado la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, la Guardia Nacional inició operaciones en tres puntos de la capital a fin de disminuir los altos índices de inseguridad que permean en la alcaldía Iztapalapa, Gustavo A. Madero y en la colindancia entre Tláhuac y Xochimilco.
Cabe señalar que este cuerpo de seguridad no se encuentra únicamente en las regiones que abarcan la capital del país, sino que resguardan la zona limítrofe entre la Ciudad de México y el Estado de México. Es así que municipios mexiquenses como Nezahualcóyotl, Ecatepec y Tlalnepantla también cuentan con presencia de uniformados.
Sobre la instalación de la Guardia Nacional en la capital, Claudia Sheinbaum ha dicho que habrá cuatro bases, cuyos predios a ocupar aún se buscan. Entre tanto, la mandataria local indicó que serán solo 90 elementos quienes resguardarán los puntos antes mencionados, en los que se distribuyen de manera equitativa para colaborar con la Policía preventiva, Bancaria y Auxiliar, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Ahondó en que los policías que comprenden a la fracción de Bancaria, Auxiliar e Industrial no siempre tienen la mejor formación, por lo que Seguridad Ciudadana ya trabaja para enseñarles prácticas en cuanto al uso de la fuerza y detención de personas. Lo anterior, en alusión al video que circula en redes sociales en el que un vagonero golpea y noquea a un policía cuando este intentó detenerlo.
Además, continuó Sheinbaum Pardo, la ciudadanía tiene que cambiar su trato a la policía, «fortalecer el trabajo policial» mediante el orgullo y respeto a su trabajo.
HOY NOVEDADES/CDMX