Guerreras Buscadoras inician rastreo de fosas en Hermosillo
Guerreras Buscadoras inician rastreo de fosas en Hermosillo

En sus excavaciones en otros municipios sonorenses han hallado 59 cuerpos.

Tras una colecta para recibir apoyo monetario y en especie, continúa la búsqueda de fosas clandestinas; el colectivo trabaja en la carretera 26, kilómetro 30, en Hermosillo.

El colectivo Guerreras Unidas ha iniciado los trabajos de búsqueda de fosas clandestinas en Hermosillo, Sonora, sitio al cual, dicen, llegaron tras denuncias anónimas que advirtieron sobre la posible presencia de cuerpos enterrados por el crimen organizado.

Con un personal de más de 60 personas, las buscadoras cuentan también con el apoyo de la Fiscalía estatal, con quienes han llegado a la capital sonorense para buscar victimas de más de 10 años de guerra contra el narcotráfico.

De acuerdo con las activistas, los descampados tienen ciertas características que permiten inferir que hubo una excavación. La existencia de montículos de tierra irregulares, cuya textura, relatan, analizan en busca de mal olor   ̶ principal indicador de que hay uno o varios cuerpos sepultados ̶ , es entonces cuando se  colocan unas varillas en forma de «T» y, posteriormente, se realizan los trabajos de búsqueda con picos y palas.

En esta ocasión, las Guerreras Buscadoras se han  dado cita en un predio ubicado en la Carretera 26, cerca del kilómetro 30. Con anterioridad, han encontrado restos de 59 personas, de los cuales se tiene registro de que 18 ya han sido identificados y entregados a sus familiares, mientras que para el resto, se esperan los resultados de los exámenes genéticos.

En su búsqueda anterior, en Cajeme, el colectivo halló 27 cuerpos; ahora, con ayuda de personas de Hermosillo, Caborca, Altar, Empalme y Guaymas, esperan recuperar más cuerpos para que sean entregados a sus familiares.

HOY NOVEDADES/SONORA