El año 2020 ha sido complicado

Ante las medidas tomadas por los gobiernos del mundo, que incluyen cierres de fronteras o recomendaciones sanitarias, el salir de viaje ha dejado de ser una opción viable por lo menos en

Esta medida es necesaria, pero también se trató de un duro golpe para aquellos que vieron como sus planes vacacionales fueron frenados de golpe por la pandemia que hay hoy en día. Por eso, te damos más recomendaciones de lo que puedes hacer, en caso de que planearas hacer un viaje y ya no se pudo por la situación actual.

Quedarte en casa

Lamentablemente, es la mejor manera de estar seguro. A menos que sea completamente necesario por cuestiones de trabajo o para abastecer la despensa, lo ideal es que esté la menor cantidad de gente en las calles. Lo recomendable es seguir todas las indicaciones de salubridad y resguardarse en el hogar para ayudar a que todo esto no se prolongue.

Reprograma tus viajes

La emergencia internacional es tal, que no hay certeza de que todo cambie en un mes, por lo que lo más recomendable es que hables a tu agencia de viajes, aerolínea y hospedaje para ver las posibilidades de que se pueda cambiar tu viaje de fecha. Muchas firmas tienen prohibido aceptar reservaciones y reprograman los viajes ya existentes.

Consigue guías de tus próximos destinos

Si lo que quieres es planificar un viaje o te programar el que ya tienes, el conseguir una guía del lugar que visitarás al acabar todo esto es una excelente opción. En internet abundan todas estas ayudas, con mapas de los lugares, la información de hoteles, sitios de interés, recomendaciones y muchas cosas más que pueden enriquecer tu viaje. Lo importante es revisar todos los datos posibles, hacer una buena planeación y anticipar todo.

Revisar costos

Aunque no sea necesariamente para comprarlos, es recomendable analizar costos de vuelos, transporte y hospedaje para a partir de ahí armar un presupuesto inicial, el cual se le deben sumar comidas y otros insumos, recuerdos y gastos que puedan surgir.

Debes tomar en cuenta que los precios pueden variar, razón por la que es importante comparar y siempre tener un ahorro mayor para cualquier eventualidad.

Aprender a hablar inglés

En caso de que tengas en mente viajar a un país no hispanoparlante, está es una gran oportunidad para comenzar a estudiar esta lengua extranjera, la cual destaca como universal y la más aprendida a nivel internacional.

El inglés es una herramienta perfecta para aquellas personas que visitan otros países, pues les facilita la comunicación con la gente, por lo que es común encontrar cursos enfocados en viajes, con vocabularios específicos y lecciones que ayuden.

Además, el dominar un idioma aparte del materno siempre es un beneficio para mejorar las condiciones de vidas y buscar más y mejores oportunidades tanto en el ámbito laboral como el personal.

Empaparse de otras culturas

Si bien es cierto que la mejor forma de conocer un nuevo lugar es visitándolo, lo cierto es que la literatura, la música, la danza y el arte de muchos lugares, siendo los libros y el internet nuestro principal aliado para esta tarea.

El investigar, ver videos y leer pueden ayudar a conocer más un lugar, saber de sus costumbres y tradiciones y a motivar a las personas a buscar más información para considerar conocerlo de forma presencial en un futuro no lejano.

Tiempo de organizar todo

Aquellos que suelen viajar mucho pueden aprovechar este tiempo para revisar sus fotografías de viajes anteriores y ordenarlas. También es una oportunidad para realizar cambios en el hogar y ordenar las pertenencias. Se puede aprovechar el tiempo en casa para darle una presentación más limpia a nuestro entorno.

Solicitar ayuda de ser necesario 

El hecho de no poder salir suele producir sentimientos de ansiedad en las personas, por lo que es recomendable hacer actividades con la familia para tratar de pasar estos días de la manera más amena posible. En caso de tener inseguridades y miedos por el entorno actual, existen muchos psicólogos y expertos que atienden de forma gratuita por línea telefónica y pueden ayudar a quien más lo necesita.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO