Guillermo Pacheco Pulido es ya el gobernador interino de Puebla
El periodo de Pacheco Pulido no podrá ser mayor a cinco meses.
A casi un mes del accidente aéreo en el que perdió la vida la gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, el Congreso local eligió a Guillermo Pacheco Pulido como el gobernador interino de la entidad, pasando por encima de Gerardo Islas Maldonado y Jesús Rodríguez Almeida, sus principales competidores.
De los 41 posibles votos, Pacheco Pulido consiguió 40, en una votación a puerta cerrada que ratificó el nombramiento del gobernador interino, de manera casi unánime. Entre sus cargos más importantes se encuentran la presidencia municipal de Puebla durante el gobierno de Manuel Bartlett (1987); también fue líder de la confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) y presidente estatal del PRI.
Tras hacer público el nombramiento, el gobernador interino hizo un llamado para combatir la impunidad y ponderar la unidad como eje principal de la sociedad, al mismo tiempo criticó la falta de recursos de la Fiscalía General y el Poder Judicial del Estado.
En adelante, la administración de Pacheco tendrá como límite máximo un periodo de cinco meses, en los cuales, dentro de sus principales obligaciones, está el cimentar las bases para la realización de las elecciones extraordinarias, con fecha aún por confirmarse.
De acuerdo a lo estipulado en la ley, el gobernador interino deberá lanzar la convocatoria a las elecciones en un periodo no mayor a 10 días después de su nombramiento y podrá solicitar que sea el Instituto Nacional Electoral (INE) quien se encargue de llevarlas a cabo, esto para brindar de mayor certeza y confianza al proceso electoral.
Para la parte técnica de las elecciones extraordinarias, el Gobierno de Puebla contará con 450 millones de pesos destinados al presupuesto, mismos que podrán ser transferidos a la instancia encargada de realizar las elecciones. Cabe recordar que en la pasado jornada del 1 de julio de 2018, se acusaron distintas irregularidades, amenazas y disturbios que mandaron los resultados de la elección hasta los tribunales federales.
HOY NOVEDADES/PUEBLA