El exgobernador podría continuar su proceso en libertad
Guillermo Padrés está a 140 mdp de recuperar su libertad

El exgobernador podría continuar su proceso en libertad

Padrés enfrenta delitos por defraudación fiscal y lavado de dinero.

El exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés, podría recuperar su libertad si paga una fianza por 140 mdp, derivada de las acusaciones en su contra por defraudación fiscal y lavado de dinero, luego de que el Juzgado Séptimo de Distrito de Procesos Penales Federales del Estado de México así lo emitiera en su fallo.

Además del pago de la multa, Padrés deberá utilizar un brazalete electrónico, presentarse a firmar cada 15 días al juzgado  y tendrá prohibido abandonar el país sin previo autorización judicial, en esas condiciones el exmandatario podrá continuar con su proceso en libertad.

Cabe recordar que el pasado mes de agosto, un juez federal le impuso una multa por 100 mdp, como garantía para que pudiera salir libre y enfrentar así su proceso respecto al delito de defraudación fiscal; aunado a ello, el pasado 26 de noviembre otro juez le impuso el pago de 40 mdp más, por el delito de lavado de dinero.

Dos años en prisión

Guillermo Padrés fue detenido el pasado 10 de noviembre de 2016, después de haberse presentado, de manera voluntaria, a comparecer ante el Centro de Justicia Penal Federal, en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México, desde entonces comenzó la disputa de sus abogados para evidenciar la inocencia del exgobernador, a quien se le acusa por la defraudación fiscal de 70 mdp.

Antonio Lozano García, abogado de Padrés, aseguró que su cliente debió salir de prisión «hace un año», luego de cumplir con todos los términos legales. Es de señalarse que el 8 de febrero del presente año, el juez Decimosegundo de Distrito de Procesos Penales Federales determinó la libertad del exgobernador, tras considerar que los elementos en su contra no eran suficientes para mantenerlo con la prisión preventiva.

En ese sentido, el abogado refiere que pese a existir otro auto de formal prisión, referente al delito de lavado de dinero, la defensa ya cuenta con un nuevo amparo y la respectiva libertad de su defendido en la Ciudad de México, por lo cual Padrés ya no debería permanecer en prisión, sobre todo porque ese delito «no amerita la prisión preventiva».

HOY NOVEDADES/SONORA