Foto: myt.org.mx

A partir de hoy, 9 de mayo, estará disponible la experiencia de realidad aumentada en el Museo Memoria y Tolerancia, en su exposición permanente.

A través de la aplicación móvil AR-Museo MyT, los visitantes podrán tener acceso a la realidad aumentada, efectos que podrán apreciarse en espacios específicos de exposiciones como la del Holocausto, Ruanda y Camboya.

Uno de los objetivos de implementar la realidad aumentada y los filtros de Instagram es resaltar la tolerancia y la inclusión.

La realidad aumentada fue creada por Inmersys, empresa mexicana de tecnologías inmersivas, en conjunto con académicos del museo, y cuenta con el apoyo tecnológico de Meta.

“La realidad aumentada es una de las tecnologías que nos permitirán diseñar las experiencias inmersivas del futuro, como las del metaverso, y representa una oportunidad para ampliar las posibilidades educativas, económicas y culturales en México”, expresó Glenda Michel Gutiérrez, gerente de políticas públicas de Meta en México, Centroamérica y el Caribe.

HOY NOVEDADES/MI CULTURA