Las firmas han presentado ingresos de hasta 86 mmdp.
Se identificaron además 13 personas morales que operaban gasolineras que no compran combustible a Pemex.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que 114 empresas son investigadas por el Gobierno federal por su vínculo al robo de combustible. De ellas, a 37 han tenido que ser congeladas sus cuentas debido a que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la dependencia.
De acuerdo con esta unidad, fueron identificadas 13 personas morales que operan en el estado de Tamaulipas, cuyas franquicias gasolineras no compran combustible a Pemex, por lo que ya se han vinculado a delitos como lavado de dinero y otros más, todos de índole federal. Estas firmas, registraron ingresos entre 2016 y 2017 por hasta 86 mil millones de pesos.
Las 13 franquicias operan en dicha entidad, en los municipios de Reynosa, Valle Hermoso, Matamoros, Río Bravo, Guerrero y San Fernando.
Además, indicó la dependencia federal, se identificaron a 23 sujetos que han operado con probables recursos de procedencia ilícita y que a su vez, han sido relacionados con el robo de combustible.
Esto derivado de la solicitud de información al Servicio de Administración Tributaria (SAT) en lo concerniente a diferencia entre litros según control volumétrico y litros según ingresos declarados. Se suma a ello el análisis de porcentaje de utilidad, facturación y otra información fiscal. En el primer rubro se detectaron discrepancias desde 27 hasta los 230 millones de pesos.
La dependencia señaló que esto es resultado de la participación conjunta entre instituciones como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Fiscalía General de la República (FGR), Petróleos Mexicanos (Pemex), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Catálogo Nacional de Indicadores (CNI).
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Alfonso Durazo informó que ya se interpusieron las denuncias pertinentes ante el Ministerio Público, en las que se involucra a 15 personas morales, a las cuales ya han sido bloqueadas sus cuentas. En ese mismo sentido se pronunció el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la Fiscalía de la República, Roberto Ochoa, quien dijo que desde el inicio de la administración se emprendió el combate al huachicoleo y hasta la fecha, hay 1 831 carpetas de investigación y 435 órdenes de aprehensión.
Complementó la información subrayando que como parte la integración de dichas carpetas de investigación, ya se ha puesto a disposición a 165 personas, de las cuales 124 ya han sido vinculadas a proceso y 45 cumplen con la medida cautelar de prisión preventiva.
En cuanto a los ductos ordeñados que han sido detectados y neutralizados, se dijo que se trata de 1 021; además, se han incautado 4 321 088 litros de combustible, 465 121 litros de gas licuado de petróleo; 955 vehículos, 32 pipas, 41 remolques, 66 cisternas; 4 749 bidones; 29 inmuebles y 11 armas de fuego de distintos calibres.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO