La toma clandestina fue ubicada en un mercado en la colonia El Coyol.
En el lugar fueron detenidas cuatro personas en posesión de 800 litros de combustible.
A través de una alerta emitida por el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, autoridades fueron avisadas sobre el robo de gasolina a través de una toma clandestina ubicada en la Avenida Gran Canal y Manuel Buenrostro, colonia El Coyol, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Elementos de la policía capitalina arribaron al lugar y lograron capturar a cuatro personas quienes fueron sorprendidas mientras transportaban bidones con combustible presuntamente robado. El lugar es aledaño a la Preparatoria número 3 y fue intervenido por la Fiscalía General de la República (FGR), Petróleos Mexicanos (Pemex) y Protección Civil.
El reporte policial fue levantado aproximadamente a las 04:30 horas de este jueves, por lo que agentes que realizaban un recorrido de vigilancia fueron enviados al lugar.
Ante la perforación del ducto, que fue corroborada por las autoridades que se hicieron presentes en el lugar y para evitar que la ciudadanía corriera algún riesgo la zona fue acordonada y se mantiene bajo vigilancia de policías preventivos.
Según las autoridades, los detenidos contaban con una carga de aproximadamente 800 litros de combustible en 12 garrafones de 50 litros los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público competente con la materia. Dentro del mercado ubicado en el domicilio antes mencionado, fueron encontrados 40 bidones más de 20 litros vacíos.
En conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado al respecto, sin embargo omitió dar información debido a que no contaba con un reporte preciso. Empero detalló que hasta ahora se tienen 600 personas detenidas por extracción de combustible de los ductos de Pemex; además de 200 denuncias abiertas entre los meses de enero y los escasos siete días que van del mes de febrero.
Esta toma se suma a la hallada por las autoridades capitalinas a finales de enero en la alcaldía Azcapotzalco, en donde fue descubierta una red ubicada al interior de una bodega ubicada en la Avenida 16 de septiembre en la colonia San Martín Xochinahuac.
HOY NOVEDADES/CDMX