93 millones de mexicanos viven en un escenario de violencia
Herencia de sangre

93 millones de mexicanos viven en un escenario de violencia

El primer trimestre de 2019 registra un promedio de 78 homicidios al día. 

El Índice de Paz México 2019 entregó cifras escalofriantes sobre violencia y escasez de paz en el territorio mexicano durante el último año de la administración de Enrique Peña Nieto, lo más preocupante es que los números durante los primeros meses del presente año continúan al alza, por lo que no sorprendería que Obrador (en su primer año de mandato) rompa todos los récords de inseguridad.

Mientras 2018 se convirtió en el año más violento en la historia del país, con 34 mil 202 personas asesinadas (la mayoría de ellas víctimas de homicidio doloso), en los primeros tres meses de la 4T se registran 78 homicidios al día, aunque existe una variación en las cifras oficiales del 20 por ciento, por lo que el número real podría superar los 8 mil 500.

De continuar con esa tendencia, 2019 será el año más violento del que se tenga registro, incluso con la conformación de la polémica Guardia Nacional, la cual todavía está lejos de convertirse en una solución a la violencia y su tema central sigue siendo no la pacificación del país, sino su mando militar y su probable ineficacia para detener las constantes violaciones a los derechos humanos de las fuerzas castrenses.

Peor aún, la herencia de los últimos gobiernos mexicanos ha traspasado las fronteras de la inseguridad y la violencia, para el Instituto para la Economía y la Paz, uno de los mayores problemas del país es la impunidad, según su estudio, 97 por ciento de los delitos no son castigados.

Ante tales cifras, es común ver a un sin número de organizaciones civiles exigiendo justicia y castigo a los culpables; mientras el último en la cadena de mando (ya abajo del barco) piensa en golf, en España y en un aparente divorcio; mientras los dos panistas que estuvieron en la silla presidencial piden (casi con urgencia) vigilancia militar; mientras 93 millones de mexicanos viven en un escenario de violencia cotidiana; mientras el presidente Obrador sigue sin convencer que un mando militar al frente de la GN será la solución, todos los días México se despierta en un enorme lago de sangre.

HOY NOVEDADES/EDITORIAL