Homicidios a la alza en primer trimestre del año; también crece cifra de feminicidios
Homicidios a la alza en primer trimestre del año; también crece cifra de feminicidios

Los estados que más homicidios registran son Colima, Guanajuato, Chihuahua y Baja California.

El porcentaje de homicidios incrementó, respecto al año anterior, en casi un 10 por ciento; los feminicidios tuvieron un incremento del 15 por ciento en el mismo periodo.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer las cifras correspondientes al número de homicidios dolosos reportados en el primer trimestre de 2019, con lo que se reporta un incremento de 9.76 por ciento respecto al mismo periodo pero de 2018, siendo en esta ocasión el mes de enero el más violento con 2 855 homicidios dolosos.

De acuerdo con el reporte, en lo que va del sexenio se han reportado 11 372 homicidios, 2 879 en diciembre; 2 855 en enero; 2 802 en febrero; y 2836 en marzo. Tan solo en este último mes, se registró un promedio de 91.48 casos por día, cifra que representa un incremento respecto a marzo del año pasado, documentándose un incremento de 2.4 por ciento.

Entre las entidades en donde más asesinatos se cometieron por cada 100 mil habitantes se encuentran Colima con 7.5; Guanajuato, Chihuahua y Baja California con 5.2; Morelos, con 4.3; Guerrero con 3.6; Zacatecas y Quintana Roo con 3.5, Tabasco con 2.9; y Jalisco con 2.8.

Otra cifra que incrementó en marzo es la de feminicidios, documentándose 22 más que en febrero de este año, con lo que los números incrementaron a 95 casos. En comparación con el primer trimestre de 2018, este año se registró un incremento del 15 por ciento, al documentarse en este 2019, 227 feminicidios.

Otros delitos que sufrieron un incremento respecto al 2018, son el de secuestro y extorsión. Para el primer caso, la cifra en el año anterior fueron de 243, sin embargo para este año se documentaron hasta 387; por otro lado, las extorsiones crecieron escandalosamente en un 51 por ciento, puesto que se registraron 2 090, mientras que hace un año se tuvo conocimiento de 1 384.

Continúa la violencia

La violencia en el país se encuentra incontenible, ejemplo de ello es el asesinato de 13 personas en un salón de fiestas ubicado en Minatitlán, Veracruz. El hecho, según los reportes, se dieron cuando un comando armado irrumpió en el salón de fiestas La Potra, con domicilio en el Callejón Primero de Mayo, Colonia Obrera de dicho municipio.

Según se sabe, los delincuentes perseguían a una persona que se refugió en el salón de fiestas, cuando irrumpieron en el lugar abrieron fuego asesinando a 5 mujeres, 7 hombres y un bebé de apenas un año de edad.

Al momento de los hechos las autoridades no realizaron un operativo en la zona y, horas más tarde, encontraron en llamas la camioneta que los sicarios habían usado para trasladarse y cometer el multihomicidio.

Fue hasta la mañana del sábado que las autoridades emitieron un comunicado sobre lo sucedido: «Ante los condenables hechos ocurridos en Minatitlán, Veracruz, y su saldo en víctimas que nos enluta a todos, las fuerzas federales se encuentran desde el primer momento, en apoyo de las instancias estatales, desplegando un operativo de búsqueda y captura de los responsables», se pudo leer en la cuenta de Twitter de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Hasta ahora el inmueble se encuentra clausurado, mientras se realizan los dictámenes de balística para determinar el armamento usado y dar seguimiento  las líneas de investigación que se tengan. De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública estatal, se han reconocido a al menos seis de los agresores.

Cabe señalar que las diferencias entre el gobernador Cuitláhuac García y el fiscal del estado, Jorge Winckler han sido notorias desde el inicio de la gestión del mandatario morenista y, en este caso, se han acrecentado, esto luego de que el titular de la Fiscalía General del Estado no fue convocado a la reunión convocada para coordinar las labores de seguridad de la entidad.

A través de Twitter y en respuesta a la diputada Martha Tagle, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo dijo que «En este desafío debemos trascender diferencias democráticas legítimas e impulsar un espacio para coincidencias sin regateos de todos los poderes y niveles de gobierno del Estado mexicano. Tal es el enfoque que impulsamos. Toda participación es bienvenida».

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO