El programa Hoy No Circula del sábado 15 de febrero de 2025 aplicará para todos los vehículos con holograma 2 y, por ser el tercer sábado del mes, también para los autos con holograma 1 terminación impar. Estas restricciones estarán vigentes en las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) y en 18 municipios conurbados del Estado de México (Edomex).
¿Quiénes están exentos del Hoy No Circula sabatino?
De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), los siguientes vehículos podrán circular sin restricciones el sábado 15 de febrero de 2025:
- Autos con holograma 00 y 0.
- Vehículos eléctricos e híbridos.
- Transporte de pasajeros, como taxis y transporte público.
Por otro lado, los autos con holograma 2 y holograma 1 terminación impar no podrán circular de las 5:00 a las 22:00 horas en CDMX y Edomex.
Municipios del Edomex donde aplica el Hoy No Circula
El Hoy No Circula sabatino se aplicará en 18 municipios conurbados del Estado de México, los cuales son:
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco de Berriozábal
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla de Baz
- Tultitlán
- Valle de Chalco
Además, los autos provenientes de Edomex, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala podrán circular bajo las mismas restricciones siempre y cuando cuenten con verificación vigente en su estado.
Multas por incumplimiento del Hoy No Circula
Los conductores que no respeten el Hoy No Circula el 15 de febrero de 2025 se enfrentarán a una multa de entre 20 y 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Esto equivale a un monto que va desde 2,074.80 pesos hasta 3,112.20 pesos.
¿Se avecinan cambios en el Hoy No Circula?
Las autoridades han anunciado que habrá modificaciones al programa Hoy No Circula, aunque aún no han revelado la fecha de implementación. Se prevé que las nuevas reglas restrinjan la circulación de más vehículos, basándose en su antigüedad. Según estudios, los autos con más de seis años de antigüedad pueden contaminar hasta 17 veces más que los modelos recientes.
También te puede interesar: Alerta Amber CDMX: Buscan a Carlos Adán Monterrubio Velázquez
También se evalúa prohibir la circulación de motocicletas durante la Fase 2 de Contingencia Ambiental, medida que actualmente solo aplica a ciertos vehículos de cuatro ruedas. Esta restricción podría afectar a miles de repartidores y trabajadores que dependen de las motos para su movilidad.
Con información de medios.
KJCS