En los primeros diez meses de 2018 se registraron 1 815 tomas clandestinas en Puebla.
Hidalgo, Guanajuato, Veracruz y el Estado de México completan los primeros cinco lugares a nivel nacional.
El llamado «huachicoleo» es una constante en la entidad poblana. Se trata de un mal que se ha extendido por varias zonas del país pero que mantiene su punto más alto en el estado de Puebla.
Un botón de muestra es la reciente estadística publicada por Petróleos Mexicanos (Pemex), la cual establece que, de enero a octubre del presente años, cada cuatro horas se encontraba una toma clandestina. Con esto la entidad de Puebla se ubica como la que más ductos perforados registra a nivel nacional. La estadística acumulada en los primeros diez meses de este año representa la más alta en los últimos seis años.
En los primeros diez meses de este año se hallaron 1 815 tomas ilegales en Puebla, lo que representa un aumento del 44 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2017. Tan solo en octubre de 2018 se registraron un total de 179 ductos perforados, 11 más que en el mismo mes del año pasado.
La lista de las primeras posiciones en actos de este delito la completan: Hidalgo con 1 725, Guanajuato con 1 547, Veracruz con 1 338 y Estado de México 1 268. Cabe mencionar que el presidente Andrés Manuel López Obrador pretende incluir el robo de combustible en la lista de los delitos graves, para que no se pueda salir bajo fianza, con la intención de disuadir este mal.
HOY NOVEDADES/PUEBLA