El material encontrado data de la primera mitad del siglo XVI
Luego de dos exámenes previos, el INAH mandó una muestra a Europa donde será analizada para fechar su antigüedad.

El material encontrado data de la primera mitad del siglo XVI

Luego de dos exámenes previos, el INAH mandó una muestra a Europa donde será analizada para fechar su antigüedad.

Un grupo de arqueólogos mexicanos encontraron, en el Golfo de México, la que podría ser el ancla de uno de los barcos en los que el conquistador Hernán Cortés arribó al territorio mexicano, según informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Aunque el hallazgo se presentó en el mes de julio de 2018, fue hasta ahora que los encargados del proyecto arqueológico del INAH decidieron hacer pública la información, de igual forma detallaron que «aún no existe evidencia para vincular el ancla con los navíos hundidos en 1519» por el propio Hernán Cortés.

Cabe recordar que algunos historiadores sugieren que Cortés no destruyó sus navíos, sino que los desarmó y los trasladó hasta Texcoco, por lo que los arqueólogos encargados del proyecto enviarán una muestra de la madera del ancla para que sea revisada por el For Sea Discovery, un proyecto de investigación europeo a cargo de la española Ana Crespo.

Sin embargo, un estudio preliminar del Instituto de física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fechó el material encontrado entre los años 1417 y 1492 (con una probabilidad del 95 por ciento); aunque un segundo análisis realizado en Estados Unidos estableció que se trata de un material de entre 1450 y 1530.

A espera del tercer examen, se trata de una ancla de 2.59 metros de largo por 33 centímetros de ancho, misma que conserva todavía sus dos brazos, su graneo y parte de su cepo de madera. Fue localizada a una profundidad de 12 metros y se hallaba cubierta por el sedimento marino.

HOY NOVEDADES/MI CULTURA