INCERTIDUMBRE EN LA CDMX: LO QUE «NO SE VIO» DEL TERREMOTO DEL 19S
INCERTIDUMBRE EN LA CDMX: LO QUE «NO SE VIO» DEL TERREMOTO DEL 19S foto facebook lomas estrella

Zonas como La Condesa, Xochimilco, Del Valle, entre otras recibieron la atención de autoridades y medios, sin embargo no fueron las únicas afectadas.

A casi un mes del terremoto que sacudió la ciudad, se ha avanzado poco, de acuerdo con los afectados de las zonas «olvidadas» por el terremoto del 19S.

Durante la semana en la que se llevaron a cabo las labores de rescate en los diversos edificios que cayeron durante el terremoto del pasado 19 de septiembre en la Ciudad de México, los medios de comunicación dimos énfasis en zonas de desastre muy puntuales, tales como La Condesa, Tlalpan, Lindavista, Del Valle, entre otros donde la ayuda nunca faltó e incluso, en ocasiones – como experiencia de quien realiza este escrito  – se observaba cómo incluso se regalaba comida para evitar que se pudriera.

De la misma forma en la que se cubrieron dichas zonas, hubo demasiadas dentro de la ciudad y sus alrededores que no fueron tomadas tanto en cuenta, siendo los mismos ciudadanos quienes implementaron labores de rescate y centros de acopio, pues, no llegaba la ayuda por parte de las autoridades.

Casos como los de Coapa, donde se reportaron al menos cinco muertos, se mantienen como en el momento en que se originó el sismo; colonias como Prado Coapa, la Escalera, entre otras que se encuentran alrededor de las avenidas Calzada del Hueso, Cafetales, División del norte entre otras, están resguardadas por vecinos y familiares que tuvieron que abandonar sus casas debido a que sufrieron deterioros, sin embargo, debido a que no han podido recoger sus bienes, no han bajado la guardia.

Un caso similar se vivió en Lomas Estrella, de la delegación Iztapalapa, donde los vecinos colocaron centros de acopio, ya que ni el gobierno de la CDMX, ni la delegación implementó puntos para recibir apoyos, sino los propios habitantes ayudaron a los otros afectados.

La colonia Lomas Estrella tuvo un saldo de cuatro personas fallecidas durante el terremoto, sin embargo, poco se sabe de la zona. Hoy Novedades tuvo un acercamiento con colonos de la demarcación quienes hicieron énfasis en la poca ayuda recibida durante la emergencia.

A casi un mes del terremoto que sacudió la ciudad, se ha avanzado poco – de acuerdo con los afectados de las zonas – y más en regiones que no tuvieron el foco de atención que recibieron lugares como la escuela Enrique Rébsamen y la Condesa.

De acuerdo con las autoridades, los edificios  de Lomas Estrella y Coapa ya se revisaron, incluso, con prioridad, aunque muchos de los vecinos han indicado lo contrario: no se sabe si se deben demoler, si pueden volver a habitarlos o si recibirán un apoyo, pues siguen en la incertidumbre.

HOY NOVEDADES / EN BOGA