El dólar alcanzó su nivel más alto registrado desde el septiembre pasado.
Acusan encuesta a modo del equipo de transición.
A días de realizarse la consulta ciudadana que decidirá el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) son muchos los factores que continúan atacando con información a la ciudadanía, desde la caída del peso frente al dólar, hasta los excesivos costos que se producirán si se cancela la construcción (ya avanzada) en Texcoco.
Algunos especialistas financieros consideraron que el precio del dólar al cierre de sus operaciones responde a la incertidumbre que se ha generado por la consulta ciudadana respecto al NAIM, cabe señalar que el dólar se cotizó hasta en 19.41 pesos, lo que representó su precio más alto desde el 6 de septiembre. Para el martes 23, el precio alcanzó las 19.75 unidades.
Parte de las preocupaciones por cancelar la obra en Texcoco radica en la utilización de más de 100 mmdp de inversión en el proyecto, a los cuales se sumarían 120 mmdp más por indemnización adelantada de la concesión, según informó Federico Patiño, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM). A ello se sumarían miles de empleos perdidos y amparos presentados por las empresas afectadas por la cancelación.
Encuesta a modo
Sin embargo, la última encuesta publicada por el diario El Financiero reveló dos constantes diferentes, pues con las preguntas que el periódico ha utilizado en cada una de sus encuestas, la tendencia dice que la población prefiere que se continúe con la construcción en Texcoco. No obstante, con las preguntas que se realizará la consulta ciudadana, la tendencia es favorable para la opción de Santa Lucía.
Así, algunos especialistas han tachado las preguntas de la consulta como tendenciosas, donde se pondera el «reacondicionamiento» del actual aeropuerto de la CDMX, el de Toluca y construir dos pistas más en Santa Lucía, a continuar con la obra ya iniciada y la cual se encuentra, según el equipo de transición, al 22 por ciento.
De acuerdo al rotativo, el 55 por ciento prefiere continuar con el proyecto e Texcoco, mientras que el 37 buscaría cambiarlo a Santa Lucía. Sin embargo, las cifras cambian cuando se presentan las preguntas del equipo del presidente electo, en ellas el 53 por ciento están a favor del proyecto alterno del equipo de transición y el 46 prefiere continuar con las obras en donde ya se están realizando.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO