Profeco vigilará y sancionará cualquier aumento arbitrario en los precios.
La Secretaría de Economía señaló que las declaraciones de Mejía Morales podrían ser violatorias a la ley de competencia.
Luego de que Lorenzo Mejía Morales, líder de la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillas (Unimtac), informara que se prevé aumentar el precio del kilogramo de tortilla, la Secretaría de Economía señaló que dichas declaraciones podrían ser violatorias a la Ley Federal de Competencia Económica.
A través de un comunicado, la dependencia subrayó que no es la primera vez que algún liderazgo de molineros se pronuncia por un incremento de precios de la tortilla, e incluso la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha remitido cartas, en las que advierte que este tipo de declaraciones pueden llegar a constituir prácticas monopólicas absolutas, al tratarse de acuerdos entre competidores, tomados con el objetivo de manipular los precios.
«El precio de la tortilla se vino ajustando en 2017, de acuerdo al impacto proporcional en la variación del precio de algunos de sus insumos (principalmente energéticos). La declaración del día de hoy sobre el incremento en el precio de la tortilla carece de fundamento, ya que el precio de la tonelada de maíz blanco al inicio de 2018 está 11 por ciento por debajo de su precio hace un año, siendo éste el principal componente del costo de un kilogramo de tortilla».
Además, la secretaría encabezada por Ildefonso Guajardo subrayó que hacer una declaración anticipada de un ajuste coordinado de precios en cualquier sector de la economía es una violación flagrante a las leyes de competencia económica.
Finalmente, explicó que la Profeco vigilará y en su caso sancionará cualquier aumento arbitrario en los precios de la tortilla, así como intensificar su monitoreo y verificación en los expendios de masa y tortilla, así como en los principales establecimientos comerciales del país.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO