N4 - VERNE - Independientes e «independientes», dos caras de la moneda
N4 - VERNE - Independientes e «independientes», dos caras de la moneda

Marichuy y Ferriz de Con ven difícil alcanzar las firmas que el INE les exige.

Las próximas elecciones presidenciales de México estarán «divididas» entre políticos, políticos independientes y los verdaderos independientes.

Damas y caballeros, que a nadie le quepa duda, las próximas elecciones a la presidencia de México serán más interesantes que un Royal Rumble para un puberto fanático de la WEE o, incluso, más emocionantes que ver un verdadero escenario como el que plantea la cinta «Battle Royal» (2000), en donde un grupo de estudiantes son llevados a una isla y deben enfrentarse entre ellos durante tres días con un único objetivo: asesinar a los demás hasta que sólo quede un solo sobreviviente; pues entre alianzas dudosas y ataques mediáticos, pareciera que los candidatos a la silla de Los Pinos están dispuestos a destrozarse hasta que sólo quede con uno con vida.

Sin embargo, a pesar de que las miradas están sobre Meade, Anaya y «ya sabes quién», hay otra cara de la monedad que poco a poco comienza a tomar fuerza, y no, no nos referimos a la Barrales vs Sheinbaum, sino a los candidatos independientes que también buscan contender por la presidencia.

Sin embargo, entre estos últimos hay dos clases: los independientes…y «los independientes» ¿A que nos referimos con esto? A que hasta entre estos simples «ciudadanos» hay clases ciudadanas, pues están aquellos que por más bañados en pueblo que se quieran ver, provienen de un partido político, tal es el caso de Margarita Zavala, Armando Ríos Piter o, más conocido aún, Jaime Rodríguez Calderón alias «El Bronco», en quienes vemos a una panista, un perredista y un priistas.

Asimismo, en la otra esquina nos encontramos a un casi independiente y a una completa independiente: el comunicador Pedro Ferriz de Con y la candidata indígena Marichuy Patricio.

Ahora bien, si mencionamos que De Con es un casi independiente no lo decimos por otra cosa más que por el hecho de que ya es conocido por gran parte de las personas, ya sea por sus siempre graciosos arranques de ira o porque muchos de nosotros lo escuchábamos en el noticiero matutino de Grupo Imagen, al cual renuncio quesque para dedicarse a la política, algo que no le ha salido tan bien tomando en cuenta que al cierre de 2017 apenas juntó 97 mil 403 firmas de las 866 mil 593 que necesita.

Asimismo, la zapatista Marichuy Patricio vendría siendo la única independiente al 100% que busca la presidencia, algo que lejos de ayudarla vendría a perjudicarla, pues actualmente dijo contar con 222 mil firmas pero, también, confesó que efectivamente no contará con el tiempo suficiente para recabar la cantidad que necesita a más tardar el 19 de febrero.

Ahora bien, en un extrañísimo caso, o mejor dicho, en un increíble milagro en el que participaran todas las deidades de cualquier religión habida y por haber y les hicieran el favorcito a estos dos independientes de alcanzar las firmas, todavía la tendrían difícil, pues el INE deberá de validarlas además de conseguir el 1% del apoyo del padrón nominal de 17 de los 32 estados del país.

Con esto, vemos que si no eres un «independiente» que tenga o haya tenido un partido que lo respalde anímica y/o económicamente, es muy difícil conseguir que el mundo te voltee a ver, y sí así lo hace, será una mirada efímera que terminará apenas esos ojos se percaten de que aún hace falta mucho, pero mucho tiempo para que en este país pueda haber una equidad política para todo mundo, sea político o indígena.

Israel Yerena

HOY NOVEDADES/EN BOGA