Fueron 19 mil 114 firmas recabadas por 595 funcionarios de Nuevo León, en horas laborales, para apoyar al candidato Jaime Rodríguez.
El diputado local de Movimiento Ciudadano, Samuel García, exige que le quiten su candidatura presidencial.
A casi un mes de que se realicen los comicios electorales, el Instituto Nacional Electoral (INE) comprobó que 595 funcionarios del gobierno de Nuevo León recabaron, en horas laborales, 19 mil 114 firmas para la candidatura independiente de Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, por lo que exigen que le eliminen de la terna presidencial.
Así fue como Samuel García, diputado local de Nuevo León, acudió a una audiencia a la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE para confirmar su denuncia, la cual presentó el pasado 29 de enero en contra de «El Bronco» y otros funcionarios estatales.
«El ilícito más contundente es que los servidores públicos en días y horas hábiles le juntaron 19 mil firmas a Jaime Rodríguez, eso es delito de 3 a 7 años de prisión», subrayó el legislador.
Debido a lo anterior, el legislador de Movimiento Ciudadano exigió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que le quite la candidatura presidencial a Jaime Rodríguez. Además, pidió a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) que intervenga en el caso, pues involucra actos ilícitos en materia electoral.
«Que lo vinculen a proceso vía Fepade, quedaría inhabilitado, no tendría fuero, no podría regresar el 2 de julio y eso nos obligaría a Nuevo León a convocar a elecciones extraordinarias para poner un nuevo Gobernador tres años», afirmó Samuel García.
Cabe destacar que antes de la comprobación del INE sobre las firmas ilegales, Jaime Rodríguez, defendió el derecho que tenían sus simpatizantes de recabar firmas, fuera de su horario laboral, para apoyar su candidatura,
«Los funcionarios del gobierno que son simpatizantes de «El Bronco» y firmaron ellos y sus familias, no es ilegal. ¿Por qué va a ser ilegal, que tú le firmes a alguien?», deliberó el candidato independiente a la presidencia.
Además, añadió que en todo el país hay funcionarios del gobierno que lo ayudaron en la recolección de firmas, como Guanajuato y San Luis Potosí.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO