INE detecta errores en registro de coalición de Por México al Frente
INE detecta errores en registro de coalición de Por México al Frente. Foto: El Heraldo

Entre los errores detectados, se encuentra el que no se explica el método de selección del candidato presidencial.

Tras presentar su registro ante el INE el pasado 8 de diciembre, el organismo ha señalado que se debe solucionar estas inconsistencias para que la alianza sea válida.

El Instituto Nacional Electoral dio a conocer que como parte de la revisión que ha realizado al documento entregado por la coalición ‘Por México al Frente’ para registrarse ante ese organismo, se han detectado diversas anomalías, entre ellas el hecho de que no se especifica el método mediante el cual se elegirá al candidato presidencial, así como de qué partido surgirá.

El pasado 8 de diciembre, el llamado Frente Ciudadano por México se registró ante el INE, cuyo documento, tras su revisión, contiene faltas de ortografía y sintaxis, por lo que se emitió un oficio para reiterar a las instituciones políticas los requisitos necesarios para poder conformar una alianza política.

El organismo electoral especifica que en el documento entregado, se puede leer que el candidato será designado mediante «consenso en atención al peso electoral de cada partido», método que no está estipulado dentro de la normatividad.

Aunado a esto, los dirigentes de los partidos no firmaron la relación en la que establecen el número de entidades en las que buscarían senaduría por el principio de mayoría relativa. De igual forma, en 14 distritos, no se especifica el origen partidista de quienes podrían integrarse, en caso de ganar, a la 64 Legislatura.

El INE señaló que estas tres instituciones políticas tienen que resolver los problemas detectados en su registro, para que en su sesión del viernes se pueda dar una resolución en torno a las tres coaliciones registradas.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO