El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) modificar los Lineamientos para la Revocación de Mandato para poder aceptar firmas para la solicitud de la consulta tanto en formato digital como en papel.
La medida aplicaría tanto en zonas rurales como urbanas del país, en el proceso de solicitud de consulta para revocar el mandato presidencial. Esto permitiría que los ciudadanos elijan la opción que prefieran para respaldar la realización de dicho ejercicio participativo.
Respecto al voto de los mexicanos residentes en el extranjero, no será posible implementarlo vía postal en estos momentos, “por su complejidad técnica, material y presupuestal, sobre todo dado que el presente proceso ya inició”, por lo que el INE deberá llevar a cabo los estudios técnicos y financieros necesarios para analizar las modalidades de votación que se podrían implementar desde el extranjero.
Por otro lado, los magistrados de la Sala Superior opinaron que el hecho de que el presidente de la República tenga “derecho a opinar e informar acerca de la continuidad de su cargo” viola los lineamientos de la Ley Federal de Revocación de Mandato.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO